top of page
depositphotos_95804220-stock-photo-stadium-soccer-concept.jpg

RESUMEN REGLAMENTO TORNEOS LIGA ROMA

1 Aceptación de las bases

 Todos los participantes de los torneos organizados por Torneos Roma® aceptan de pleno todas y cada una de las disposiciones descriptas en estas bases y condiciones, y declaran haber leído y tener conocimiento del Reglamento, por el sólo hecho de inscribirse en la “Lista de Buena Fe” o en la planilla de partido.

2 No es responsabilidad de la Organización El Organizador/es brinda el servicio de emergencias médicas. No obstante, ni el Organizador/es ni los auspiciantes ni las sedes serán responsables por lesiones, daños, perjuicios o pérdidas de cualquier tipo, que pudieran sufrir los participantes o invitados de los participantes del torneo.

2.1 No se podrán ingresar armas, u otros artículos que la organización o las leyes argentinas prohíban. (en caso de concurrir con pirotecnia deberán utilizarla fuera del predio).

3. Torneos Largos Los torneos organizados por Torneos Roma® se desarrollarán en etapas, que se denominarán "Torneo Apertura", “Torneo Transición” y "Torneo Clausura", y se disputarán entre los meses de marzo y octubre.

3.1 La Organización tendrá la facultad de reducir o aumentar la cantidad de equipos participantes en cada división, de fechas o el sistema de competencia cuando lo crea conveniente para un mejor desarrollo de los torneos, y decidirá exclusivamente el horario y sede de los partidos postergados o suspendidos.

3.2 Al inicio de cada torneo, la organización fijará el importe que deberán abonar los equipos en concepto de inscripción, suma que deberán cancelar antes de la 2da. fecha (SIN EXCEPCIÓN), una vez excedido este plazo se les descontarán 3 puntos por fecha hasta completar el pago, y el importe a abonar por los partidos.

3.3 Inscripción Equipos Participantes: Antes del comienzo del torneo, los equipos ya participantes deberán abonar la inscripción y entregar la “Lista de Buena Fe” actualizada.

3.4 En caso de ausentarse 2 veces, el equipo quedará descalificado automáticamente.

3.5 No podrá reclamar ninguna suma de dinero si es expulsado del torneo o decide no seguir participando.

4 Lista de Buena Fe: Al comienzo del certamen, los equipos deberán anotar un mínimo de 7 (siete) jugadores para F5 y 10 para F8 en la “Lista de Buena Fe”. En la misma, se harán constar los números de documento (D.N.I.) o pasaporte en caso de ser extranjero, y la firma de los jugadores integrantes del equipo.

4.1 Se aceptará solamente la “Lista de Buena Fe” otorgada por la Organización, que los equipos podrán solicitarla vía mail.

4.2 IMPORTANTE! SE PODRÁN INCLUIR COMO MÁXIMO 3 JUGADORES NUEVOS POR FECHA EN LA LISTA DE BUENA FE. EL LÍMITE DE INCLUSIÓN SERÁ 2 FECHAS ANTES DE LA ÚLTIMA FECHA DEL TORNEO.

4.3 Antes del inicio de cada partido, los jugadores deberán informar su presencia al veedor con el motivo de hacer constar su participación en la App. Cualquier adulteración, falsificación u otra irregularidad podrá ser sancionada por los organizadores y/o administrador del torneo, con la inhabilitación para el jugador en falta o el capitán del equipo para participar en los partidos que así decida la organización, o con la quita de puntos de ese partido.

4.4 En caso de no poder presentar en alguna fecha el mínimo de 3 (tres) jugadores inscriptos, los puntos del encuentro serán concedidos al equipo rival.

4.5 Podrán participar de los torneos organizados por Torneos Roma® varones mayores de 18 años en la categoría libre, y menores de 18 (hasta 14) con autorización escrita de padres o tutor, quienes serán responsables por sus hijos, en la Categoría Sub-18.

4.6 Un jugador NO podrá participar para 2 equipos de la misma categoría.

4.7 En caso de sanción, el jugador no podrá participar para ninguno de los equipos por el período determinado por el Tribunal de Disciplina.

4.8 EL CAPITÁN DE CADA EQUIPO ES EL RESPONSABLE DE CONTROLAR LAS LISTAS ANTES Y DESPUÉS DE CADA PARTIDO Y, DE INCURRIR EN CUALQUIER IRREGULARIDAD SERÁ SANCIONADO CON UNA O MÁS FECHA/S. TAMBIÉN PODRÁ SER SANCIONADO EL EQUIPO CON LA QUITA DE PUNTOS.

 

5. El Capitán o Delegado El capitán y/o delegado debe ser mayor de 18 años y es responsable de que su equipo conozca el reglamento, pudiendo ser sancionado en caso contrario. Asimismo, garantizará la salud física y mental de cada uno de los jugadores de su equipo antes y durante el torneo, que deberá ser apta para la práctica del deporte, responsabilizándose en caso de no cumplir con esta obligación. A la vez, será el encargado de mantener la buena conducta de sus jugadores durante el certamen y será responsable de daños, perjuicios y/o lesiones que pudieran ocasionar los jugadores de su equipo.

6. Indumentaria Recomendación: - Camisetas numeradas y de un mismo color (en caso de no tenerlas, la organización proporcionará pecheras). - Pantalones cortos - Medias largas de fútbol. - Zapatillas aptas o botines sin tapones. - El arquero no puede vestir una camiseta del mismo color que la de su equipo o el rival. Estará prohibido para cualquier jugador o arquero jugar con botines con tapones metálicos o de plástico altos. Opcional: - Canilleras (sugerido). - Tobilleras o muñequeras. - Para el arquero: gorra, pantalones largos o guantes. Está prohibido el uso de relojes, pulseras metálicas, anillos, piercings y gorra (para cualquier jugador que no sea el arquero)

7. Los partidos tienen una duración total de 50’ minutos, divididos en dos tiempos de 25’, y un descanso de 2’ (dos) minutos en el entretiempo (F5 y F8 Masculino y Sub18). Será el responsable de fiscalizar que cada jugador de su equipo lo haga sólo en un cuadro en su categoría. No podrá incluir jugadores que formen parte de otro plantel de la misma categoría. Podrá incluir como invitado a un jugador de otra categoría, siempre y cuando lo comunique con anticipación al Organizador/es.

7.1 Los equipos estarán formados por 5 (cinco) jugadores, uno de los cuales será el arquero (se requieren 3 jugadores como mínimo por equipo para iniciar un partido) deberán presentarse en la cancha 30’ (treinta) minutos antes del comienzo de cada partido y deberán abonar el canon correspondiente en la mesa de fiscalización y la planilla del encuentro completa con los nombres y apellido, número de camiseta, DNI y firma de cada jugador.

7.2 Los partidos deberán comenzar puntualmente en la hora fijada por LA ORGANIZACIÓN, que dependerá del horario de citación. Ej.: Horario Citación: 11:30hs Horario de Inicio: 12:00hs. (a partir de este momento, el equipo presente podrá pedir los puntos). Salvo casos excepcionales (retraso arbitral, jugador lesionado en campo de juego con imposibilidad de movilización), el cronómetro del árbitro empezará a correr a la hora en punto 12:00hs. Cada 5' de retraso el equipo que se presentó en tiempo y forma recibirá un gol a favor:

12:00 a 12:05 --> 1 a 0

12:06 a 12:10 --> 2 a 0

12:11 a 12:15 --> 3 a 0

12:15 en adelante el equipo que está presente podrá reclamar los puntos en caso de que su rival no disponga de los jugadores mínimos necesarios para comenzar (3 jugadores en F5 y 5 jugadores para F8)

7.3 El veedor u Organizador/es podrá solicitar el documento de cualquiera de los jugadores.

8. LEY DEL WALK OVER Un equipo reclamará los puntos del partido cuando su rival no se presente. El equipo que solicite los puntos podrá abonar el canon correspondiente al partido y utilizar la cancha disponible hasta el inicio del próximo turno o bien jugar amistoso con algún rival disponible.

8.1 Se le dará el partido como ganado por 6 a 0. (Estos goles contarán para la DF General, pero NO se le asignarán a ningún jugador).

8.2 El equipo que no se presente deberá abonar el canon del partido la fecha posterior y restará 3 puntos que NO serán devueltos.

9. Fixture y Horarios El Fixture y el Sistema de Competencia será publicado o entregado a los jugadores 48hs. antes de la primera fecha.

9.1 Las fechas y horarios de los partidos serán publicados en el sitio web y en la aplicación móvil todas las semanas, y los equipos deberán confirmar su asistencia.

 

9.2 Los equipos que soliciten cambio de horario, o pedido de horario en especial de un encuentro, deberán hacerlo con una semana de anticipación vía whatsapp, cabe aclarar que no se garantiza que el pedido se pueda cumplir por motivos ajenos a la voluntad del Organizador/es.

9.3 Los veedores no darán comienzo de los encuentros si los equipos no complementan los siguientes requisitos:

1. Abonar el partido correspondiente. En caso de que un equipo no abone la totalidad del partido restará

2. Dar el presente en la App.

3. Ingresar con camisetas de fútbol con sus correspondientes números y la indumentaria obligatoria. El tiempo que los equipos pierdan en el cumplimiento de tales requisitos, se descontará de su partido, ello en atención a que no puede perjudicarse a los equipos del turno siguiente.

10. Sistema de Juego Los equipos estarán divididos en categorías según nivel de juego.

10.1 Por partido ganado, cada equipo sumará 3 puntos, por empatado 1, y por perdido 0 puntos.

EL GOL

El gol es válido desde toda la cancha. - Se puede anotar un gol directamente desde un saque inicial, o reanudación luego de un gol.

TIROS LIBRES

A. Todos los tiros libres son indirectos, excepto a partir de la 5ta. falta por tiempo, cuando el jugador podrá optar por patear al arco de manera directa, en este caso el remate deberá ir directo al arco, no pudiendo efectuar un pase a otro compañero (Solo en Fútbol 5).

B. Los jugadores rivales deberán dejar al menos un metro paso de distancia cuando el jugador ejecutante no pida distancia, (podrán ser amonestados si no lo hacen), y cuando lo haga deberán colocarse a 3 pasos de distancia en Fútbol 5 y a 6 pasos en Fútbol 8.

C. La pelota entrará en juego en el momento en el que sea golpeado o ruede al menos una vez.

D. El ejecutor del tiro no podrá tocar la pelota por una segunda vez antes de que sea tocado por otro jugador.

LATERALES:

A. Los laterales deberán efectuarse con el pie (F5) y con la mano (F8)

B. En caso de que la pelota toque el techo en canchas cubiertas, se reanudará el juego con un lateral a favor del equipo contrario al último que toco la pelota, a la altura en que toco el techo.

C. Si se efectúa incorrectamente, el lateral será concedido al rival.

D. En el caso de que un jugador efectúe un lateral pateando la pelota agresivamente hacia un jugador rival para tomar ventaja, el árbitro deberá detener el juego y podrá amonestar o expulsar al jugador ejecutante de acuerdo al nivel de agresión. Se cobrará una falta técnica en el lugar favorable al equipo rival.

E. Al efectuarse el lateral, el rival deberá dejar como mínimo un metro de distancia. En caso de no respetar la distancia, el jugador podrá ser sancionado con tarjeta amarilla.

EL “PISO”

Sólo el arquero podrá hacerlo dentro del área y criteriosamente. - Si otro jugador que no fuera el portero, disputara la pelota barriéndose en su propia área, se cobrara tiro libre indirecto (o con opción a directo en caso que fuese la 5ta. falta) en el borde de la misma. - Se considerará piso el triple contacto del cuerpo del jugador en el suelo, o la intención del jugador de disputar la pelota desde el suelo, aunque este se haya caído sin intención.

CAMBIOS:

Se permitirá una cantidad ilimitada de cambios durante el partido. - Deberán ser solicitados al árbitro del encuentro, quien será la única persona habilitada para permitirlo. - El cambio se completará cuando el jugador sustituido sale por la línea de banda e ingresa otro jugador en su lugar, momento en el cual se convertirá en jugador activo en la cancha. - Los cambios deberán realizarse SOLO cuando el juego se encuentre parado, por saque de arco, lateral o jugador lesionado. - El arquero podrá cambiar con cualquier jugador de cancha, SOLO en los LATERALES A FAVOR, o cuando se marca un GOL. - El árbitro podrá amonestar al jugador que efectúe el cambio e ingrese sin su autorización. - Los Jugadores no podrán intercambiar sus camisetas en un cambio. Esto será sancionado con un incumplimiento para evitar confusiones en el cómputo de datos. - Cuando resten 3’ minutos para la finalización del partido, solo se podrán realizar cambios cuando el equipo posea un lateral a favor.

EL ARQUERO

El arquero no podrá tomar con la mano los pases de sus compañeros, excepto aquellos ejecutados o efectuados con una parte del cuerpo de la cintura para arriba, o con la cabeza.

Saque de Arco

El arquero debe ejecutar el saque de arco siempre con la mano, y pasarla a algún jugador fuera de su área. No podrá ser ejecutado con el pie o salir jugando. - En el saque de arco la pelota no puede pasar la mitad de cancha (sin que algún otro jugador la toque antes caer al piso). En caso tal se cobrará lateral favorable al equipo rival en la mitad de la cancha. - El arquero no podrá demorar más de 6'' (seis) segundos en sacar, esto será sancionado como falta técnica y el equipo rival ejecutará un tiro libre indirecto en el borde del área, y el arquero podrá ser amonestado. - En el caso de que el arquero efectúe el saque de arco arrojando la pelota agresivamente hacia un jugador rival, el árbitro deberá detener el juego y amonestar o expulsar al arquero de acuerdo al nivel de agresión. Se cobrará una falta indirecta en el lugar favorable al equipo rival. - Es infracción si algún jugador rival impide al arquero lanzar, sacar, o soltar la pelota de sus manos. - Es infracción restringir los movimientos del arquero en un saque de esquina, lateral o tiro libre (ej. carga al arquero). El jugador atacante deberá dejar al menos un metro de distancia para no limitar los movimientos del arquero. - Cuando el arquero ataja la pelota tras una jugada, éste podrá optar por sacar con la mano, salir jugando o pegarle con el pie haciéndola picar previamente.

ACUMULACIÓN DE FALTAS / TIRO LIBRE QUINTA FALTA (Fútbol 5)

A partir de la quinta falta inclusive, los jugadores podrán optar por ejecutar un tiro libre directo hacia el arco. En caso de no avisarle al árbitro la intención de rematar al arco, podrán jugar libremente. - Se ejecutarán con carrera desde donde la falta fue cometida. - Los jugadores deberán colocarse detrás de la línea de la pelota y a 3 pasos de esta. El arquero defensor podrá ubicarse a 3 pasos de la pelota. - Cuando la falta sea cometida dentro del área y no haya 3 pasos de distancia respecto a la línea de fondo, el árbitro deberá contar 3 pasos desde la línea de fondo y se ejecutará desde allí. - Al finalizar la primera etapa, las faltas por equipo se borrarán y se computarán nuevamente desde el inicio en el complemento. - El tiro libre deberá ser ejecutado directamente hacia el arco rival con la intención de marcar un gol, y no podrá realizarse un pase a un jugador del mismo equipo, o hacer una auto-jugada. En caso de que esto suceda, se cobrará falta indirecta favor del equipo rival. - Si el disparo rebotara en alguno de los palos, o bien el arquero diese rebote, todos los jugadores estarán habilitados para tomar el mismo y continuar el juego. - El arquero podrá adelantarse hasta el borde del área, luego de la orden del árbitro.

ÚLTIMO RECURSO

Será considerado como último recurso, la falta del último hombre ante una clara situación de gol y la intervención con la mano de algún jugador que no fuese el arquero o de este último fuera del área (dependiendo la gravedad de la falta se sancionará con Tarjeta Azul o Roja).

PERMANENCIA DENTRO DE LA CANCHA:

No podrán permanecer dentro de la cancha jugadores suplentes o personas ajenas al partido que se esté desarrollando en ese momento (es decir, que no sean jugadores o gente relacionada con la organización), por razones de seguridad. Podrá ser sancionado por el Tribunal el ingreso de cualquier jugador suplente o invitado, sin la autorización del árbitro o veedor.

 

INFERIORIDAD NUMÉRICA

Si un equipo se quedará con 2 (dos) jugadores, el partido será suspendido. El resultado favorecerá por 3 a 0 al equipo que mantenga más jugadores en el campo de juego, excepto que hasta ese momento el resultado fuera por mayor diferencia, cuando deberá respetarse. - Si ambos equipos quedaran en inferioridad numérica, el partido se les dará por perdido 3 a 0 a los dos.

LEY DE VENTAJA

  1. Se otorgará la ley de ventaja en caso de que un jugador reciba una falta o un jugador rival toque la pelota con la mano y el árbitro considere que el mismo equipo pueda continuar con la posesión de la pelota ante una situación favorable. Esto quedará exclusivamente a criterio del árbitro.

 

  1. TARJETAS Los árbitros contarán con 3 (tres) tarjetas, amarilla, azul y roja, con las cuales podrán amonestar o expulsar a los jugadores que incurran en faltas. Cuando un jugador reciba dos amarillas, ese jugador será expulsado (con tarjeta azul) y no podrá volver a ingresar. Su equipo estará 5 minutos con un jugador menos y luego cuando el árbitro de la orden podrá ingresar otro jugador. En caso de que un jugador reciba roja directa o amarilla y luego una roja, el jugador será expulsado pero no podrá entrar ningún otro jugador a reemplazarlo.

 

TARJETA AMARILLA

Un jugador podrá ser amonestado con TARJETA AMARILLA en caso de que el árbitro considere que haya incurrido en alguna de las siguientes faltas.

A Reiteración de faltas

B Falta de respeto, protestar fallos en forma reiterada o desmedida

C Juego brusco leve.

D Retardar el juego.

E No respetar la distancia reglamentaria en un saque de esquina, lateral o tiro libre.

F Entrar o volver a entrar en el terreno de juego sin el permiso del árbitro.

G Falta de respeto a algún rival, organizador o espectador.

H Quitarse la remera durante el juego.

I Conducta antideportiva

J Simulación (si el árbitro considera que un jugador simula recibir una falta)

TARJETA AZUL

Un jugador que sea sancionado con TARJETA AZUL, no podrá volver a ingresar por el resto del partido pero si un compañero a los 5 minutos, en caso de que el árbitro considere que haya incurrido en alguna de las siguientes faltas.

A Cuando un jugador reciba 2 (dos) tarjetas amarillas.

B Mano que impida el gol.

C Jugadas de último recurso.

D Juego brusco reiterado.

 

TARJETA ROJA Un jugador podrá ser expulsado con TARJETA ROJA en caso de que el árbitro considere que haya incurrido en alguna de las siguientes faltas.

A Escupir a un adversario o a cualquier otra persona presente en el predio.

B Juego brusco muy grave.

C Reiteración de juego brusco grave, o repetición de amarillas por juego brusco grave.

D Agresión verbal hacia el árbitro, rival, organizador o espectador, ya sea de forma leve o desmedida.

E Intento de agresión, o agresión física hacia el árbitro, rival, organizador o espectadores.

F Repeler agresión.

G Arrojar elementos hacia el árbitro, rival, organizador o espectadores.

H Codazo intencional.

I Amenazas al rival/es, espectador/es, organizador/es, árbitro/es. La tarjeta roja directa representa el mínimo de 1 (una) fecha de sanción para el jugador expulsado. Expulsiones Los jugadores expulsados del partido (ya sea con doble amarilla o roja) no podrán permanecer en el terreno de juego, y, en caso de que el árbitro lo solicite, ante insultos o falta de respeto, deberá abandonar la zona de cambios. - El árbitro también podrá utilizar la tarjeta roja luego de finalizado el partido ante alguna de estas faltas. - La tarjeta roja directa implica un mínimo de 1 fecha de sanción, hasta la expulsión del torneo. - Durante la semana siguiente al encuentro el Tribunal podrá rever fallos de los árbitros y quitar la sanción en caso de que considere que el fallo no fue correcto.

Asistentes / Invitados

Los asistentes o espectadores deberán mantener conducta correcta, haciéndose responsable en caso contrario el equipo del cual sean simpatizantes. - El árbitro estará habilitado para solicitar a la organización el retiro de toda aquella persona FUERA DEL TERRENO DE JUEGO (jugador suplente, espectador o invitados) en el caso de que la/s persona/s falte el respeto, incite a la violencia, amenace, o emita comentarios o canciones que puedan ofender al árbitro o a algún jugador, espectador u organizador (en primera ocasión se apercibirá a la persona, y en segunda deberá retirarse) De no respetar esta decisión, el partido podrá ser suspendido y la organización podrá darle por perdido el mismo a quien provocó el incidente, independientemente del resultado del encuentro hasta ese momento. El equipo podrá sufrir sanciones, quita de puntos y hasta la expulsión del torneo si sus espectadores invitados incurren en las siguientes faltas:

A Agresión verbal al árbitro, organizadores, rival o espectadores del equipo adversario.

B Intento de agresión física o agresión física al árbitro, organizadores, rival o espectadores del equipo adversario.

C Escupir al árbitro, organizadores, rival o espectadores del equipo adversario.

D Ingresar al terreno de juego durante el partido sin autorización del árbitro y/o organizadores.

E Daños en las instalaciones o disturbios en el club o alrededores.

F Amenaza hacia el árbitro, organizadores, rival o espectadores del equipo adversario.

G Daños, Robo, hurto o pérdida de los materiales de la organización o el club

Convivencia / Derecho de Admisión

La Organización se reserva el derecho de admisión en cada sede, a cada jugador, espectador, simpatizante, o asistente invitado que incurra en alguna de las faltas anteriormente mencionadas, pudiendo prohibirles el ingreso o la permanencia al club o al partido. - De no respetar esta decisión, no se dará comienzo o continuación al partido del equipo del cual sea simpatizante o invitado, y el mismo podrá sufrir sanciones y hasta se le podrá dar por perdido el partido, si la persona no se retira pasados los quince minutos de la hora pactada para el inicio del encuentro.

Tribunal de Disciplina

El Tribunal de Disciplina estará conformado para decidir sanciones de oficio y estará compuesto por los Organizadores, los Asistentes y los Árbitros.

ACUMULACIÓN DE TARJETAS

Acumulación de 5 (cinco) tarjetas amarillas: 1 fecha de sanción. - Acumulación de 10 (diez) tarjetas amarillas: 1 fechas de sanción.

18.3 Tarjeta roja directa: 1 fecha (mínimo) Sanciones a Equipos Los equipos que participen de acciones violentas (agresiones físicas contra jugadores, árbitros u Organizador/es, o daños o disturbios en las sedes) podrán ser sancionados con la quita de al menos 7 puntos, la suspensión del equipo por determinadas fechas, la descalificación por el resto del torneo o hasta la expulsión del certamen, sin derecho a reclamar dinero adelantado o premios obtenidos, a través del Tribunal de Disciplina, que también podrá actuar de oficio mediante los informes de veedores u Organizador/es. En primer lugar de gravedad, se tendrá la agresión física y luego verbal, ya sea contra árbitro, jugador, veedor u Organizador/es. Será agravante el hecho de ser quien comience con la agresión. Retiro de torneos largos antes de tiempo No se le reservará el cupo para el siguiente torneo. En caso de jugarlo, el capitán deberá cumplir con 3 fechas de sanción. Retiro de torneos cortos antes de tiempo. No se le reservará el cupo para el siguiente torneo.

EXPULSIÓN DEL TORNEO

La expulsión del torneo podrá representar la suspensión del equipo por uno o varios certámenes, o la expulsión definitiva de los torneos organizados por Torneos Roma, dependiendo de la gravedad de los hechos, y solamente bajo el criterio de la organización.

ÁRBITROS

La organización asignará un árbitro para cada partido que realice, ya sea oficial o amistoso. Él árbitro será la autoridad máxima dentro de la cancha, y el encargado de realizar el sorteo previo al saque, lanzando una moneda para decidir quien inicia el juego y quien elige el lado del campo de juego. Será también el encargado de iniciar y finalizar el partido y sus dos etapas. También será el único que controle el tiempo de juego, quien autorizará los cambios de jugadores, y el cambio de pelota, si es necesario o la asistencia de primeros auxilios a un jugador dentro del campo de juego. Antes de comenzar cada partido, el árbitro deberá verificar la cantidad de jugadores de cada equipo (mínimo en cancha 3 / máximo 5). También será el encargado de verificar la vestimenta adecuada y obligatoria de cada equipo como figura en este reglamento para informar a la organización, así como verificar que ningún jugador tenga tapones metálicos o de plástico “altos”. Un partido también podrá ser dirigido por un árbitro que sea aceptado por ambos equipos en caso de no haber ningún árbitro designado presente. Las faltas de respeto a un árbitro dentro o fuera de la cancha, antes, durante el partido o aún después de finalizado, serán sancionadas Los árbitros tendrán la autoridad para informar por escrito a la organización sobre faltas graves de los jugadores o equipos. Su informe será tomado en cuenta por el Tribunal de Disciplina en caso de sanción. El árbitro no permitirá que personas sin su autorización o la de la organización ingresen o permanezcan dentro del alambrado perimetral del campo de juego, por razones de seguridad. Si así ocurriera comunicará a la organización para que se tomen las medidas necesarias. Además, el árbitro podrá no comenzar o continuar un partido si considerara que no hubiera garantías necesarias de que el mismo se desarrollará con normalidad. En ese caso, deberá comunicarlo a la organización, que podrá suspenderlo. El árbitro interrumpirá el partido si juzga que un jugador se encuentra lesionado gravemente. Reanudará el juego con un bote a tierra. Si juzga que un jugador se encuentra lesionado levemente, podrá dejar continuar la jugada hasta que esta salga de la superficie de juego. El árbitro podrá modificar una decisión únicamente si se da cuenta de que esta es incorrecta, siempre y cuando no se haya reanudado el juego. El árbitro podrá finalizar una etapa o el partido durante el transcurso de cualquier jugada, excepto en un penal o tiro libre por cuarta falta. El árbitro estará habilitado para solicitar a la organización el retiro de toda aquella persona. 

FUERA DEL TERRENO de juego (jugador suplente, espectador o invitados) en el caso de que dicha/s persona/s falten el respeto, inciten a la violencia, o emitan comentarios o canciones que puedan ofender al árbitro o a algún jugador, espectador u organizador (en primera ocasión se apercibirá a la persona, y en segunda deberá retirarse) De no respetar esta decisión, el partido podrá ser suspendido y se le podrá dar por perdido el mismo a quien provocó el incidente, independientemente del resultado del encuentro hasta ese momento. Suspensión del partido: El árbitro tendrá la autoridad para suspender un partido cuando: - Haya agresiones físicas hacia él por parte de jugadores, espectadores o invitados. - Haya agresiones físicas entre jugadores, espectadores o invitados. - Haya Tormenta eléctrica, y las condiciones del campo de juego no sean seguras para los jugadores. El resultado y definición del partido, en caso de agresiones, quedará exclusivamente a criterio de la Organización, así como las sanciones para los equipos agresores. En caso de tormenta eléctrica, se postergará el tiempo restante del partido, con el resultado como estaba hasta el momento de la suspensión. En caso de que la Organización decida reanudar el partido, será exclusivamente quien decida la Fecha, el Horario y la Sede donde se jugará. Esta reanudación se dividirá en dos tiempos, y ninguno de los dos equipos podrá incluir jugadores en la planilla.

25 EL VEEDOR

La única responsabilidad del veedor es completar las planillas. Por tanto, no podrá reclamarse al veedor por fallos del árbitro durante el partido. Si existiera algún reclamo respecto a los árbitros, deberá ser presentado formalmente vía email. Tanto el veedor como el Organizador/es tiene derecho a suspender un partido cuando lo crea conveniente, por hechos ajenos a su voluntad. El resultado lo definirá el Tribunal de Disciplina y se podrá modificar de acuerdo a las circunstancias. El veedor podrá solo interferir en los fallos del árbitro de manera reglamentaria, y no sobre criterios, sólo si es consultada su opinión por este mismo, sobre una jugada puntual. Política de lluvia Los partidos que estén asignados para comenzar sobre canchas cubiertas NO se suspenderán en caso de mal tiempo o lluvia. En canchas descubiertas, es obligación del capitán comunicarse con el Organizador/es para verificar la realización de la fecha. El árbitro podrá suspender el encuentro en caso de tormenta eléctrica. Si se decidiera no continuar jugando ese día, no se devolverá el importe abonado y se programará para otra jornada. El tiempo restante del partido se dividirá en dos tiempos, con el resultado como estaba hasta el momento de la suspensión). No se podrán incluir nuevos jugadores al partido. En caso de que la organización no se comunicara con los equipos o con sus respectivos capitanes, se entenderá que el partido se juega normalmente.

Prohibiciones

Estará prohibido fumar dentro de la cancha, e ingerir bebidas alcohólicas dentro de la misma, antes y durante el partido. Será sancionado el hecho de consumir drogas o estupefacientes antes, durante, o después del partido dentro y en las adyacencias de la sede. Los jugadores que infringieran esta regla no podrán participar del encuentro de ese día y serán sancionados de acuerdo a las sanciones a jugadores. Recomendamos a los jugadores no dejar bolsos, mochilas, celulares, etc. fuera de la cancha, dejar todas sus pertenencias dentro del perímetro alambrado del campo de juego.

Difusión

28.1. Los participantes del torneo autorizan al Organizador/es a difundir todos sus datos, el material gráfico y fotográfico, etc. con fines publicitarios en el sitio de Internet o en cualquier otra publicación. Sitio Web y Aplicación

Móvil

29.1 El sitio web (www.torneosroma.com) y la Aplicación Móvil son el principal canal de información entre La Organización y los participantes del torneo. Por lo tanto, no se aceptará por ningún motivo el desconocimiento de las normas y reglas exigidas una vez entregadas a los jugadores y publicadas en el sitio. Las estadísticas del torneo y los horarios de cada fecha serán publicarán no antes de cada miércoles. Violaciones al reglamento Cualquier violación al presente reglamento podrá ser sancionado por la Organización. Cualquier duda o cuestionamiento será dirimida finalmente por la Organización y su decisión será inapelable.

​

REGLAMENTO

© 2015 by TORNEOS ROMA del Grupo WACO©

bottom of page